Antes de nada, disculpad que publique tan tarde hoy. He estado tratando unos asuntos con las futuras blogueras de esta página, concretamente con una de ellas, que compartirá sección conmigo escribiendo artículos de ciencia y de temas WSTEM: Mujeres en la Ciencia y en la Ingeniería. ¡Pronto revelaremos quién es! El tema de hoy Como…
Leer más
Aunque parezcan de actualidad, estas palabras se dijeron en el siglo XVIII: La igualdad entre hombres y mujeres serviría para crear una mejor ciencia. Lo dijo Émilie du Châtelet en una época en la que las mujeres no podían tan siquiera formarse. Émilie se rebelaba contra los pensamientos dogmáticos de la época, y las estúpidas…
Leer más
La premisa Tengo que reconocer que me cuesta ser objetivo con la temática de Horizonte Rojo, pues me cuesta resistirme a un Space Opera en la línea de Mass Effect. Me gusta mucho. Lo que más me ha gustado de la novela quizás sea eso, el STUFF: los escudos cinéticos, los rifles, las armaduras de…
Leer más
La infancia del prodigio Mary Wollstonecraft Godwin era una adelantada a su tiempo, y la que regalaría a la humanidad con un género que adoramos: la ciencia ficción. Era hija de la filósofa y escritora feminista Mary Wollstonecraft y del filósofo, novelista y periodista William Godwin. A los dieciséis años, la mandaron a vivir con la familia…
Leer más
Solemos subestimar la importancia de los satélites naturales, su trascendencia y su utilidad vital (en nuestro caso). Muchos de ellos son tan fascinantes o más que los propios planetas que orbitan, y quizás hasta crisoles de vida mil veces más probables. Quizás hoy me explaye más de lo común: las lunas son mi verdadera debilidad.…
Leer más
Comentarios recientes