Va a ser un poco injusto que Rogue One pague por errores que, cronológicamente, se cometieron cuando se escribieron las primeras películas, pero hemos acordado que seguiremos la cronología galáctica así que aquí van: El Imperio La existencia del Imperio Galáctico tiene muy poco sentido. Estamos hablando de una nación galáctica consistente en millares…
Leer más
Nos hallamos sin duda ante un genial y pregnante seudónimo que nos ha dejado auténticas joyas. Hoy en Miércoles de Autoras hablamos de Enerio Dima. Una colina flamenca O así es como se la conoce en la red social Twitter, y no será la única vez que nos encontremos un accidente geográfico en sus creaciones.…
Leer más
El episodio III de Star Wars y la ciencia no parecen llevarse muy vien que digamos. Veamos unos cuantos gazapos en la conclusión de la saga de precuelas de la conocida franquicia. La batalla de Coruscant Aunque casi fue la primera vez que la espectacularidad embargaba la pantalla desde que comenzásmos a seguir las aventuras…
Leer más
Se habla de la trinidad femenina de la ciencia ficción hispanoamericana, y en Exomundos Blog hemos cubierto a las dos primeras: Elia Barceló y Daína Chaviano. Es ahora el turno de Angélica Gorodischer. Esta autora argentina no se ha limitado al género de la ciencia ficción, sino que también exploró el género policiaco y…
Leer más
Me da rabia tener que incluir «esposa/hija/hermana de…» en un artículo sobre mujeres de la ciencia, pero en este caso es imposible no hacerlo, ya que el trabajo de Mileva está firmemente unido al que normalmente tenemos asociado al físico alemán. Siempre he dicho que Einstein está sobrevalorado (y ya hablaremos de esto más adelante…
Leer más
Comentarios recientes