Me da rabia tener que incluir «esposa/hija/hermana de…» en un artículo sobre mujeres de la ciencia, pero en este caso es imposible no hacerlo, ya que el trabajo de Mileva está firmemente unido al que normalmente tenemos asociado al físico alemán. Siempre he dicho que Einstein está sobrevalorado (y ya hablaremos de esto más adelante…
Leer más
Aunque parezcan de actualidad, estas palabras se dijeron en el siglo XVIII: La igualdad entre hombres y mujeres serviría para crear una mejor ciencia. Lo dijo Émilie du Châtelet en una época en la que las mujeres no podían tan siquiera formarse. Émilie se rebelaba contra los pensamientos dogmáticos de la época, y las estúpidas…
Leer más
Solemos subestimar la importancia de los satélites naturales, su trascendencia y su utilidad vital (en nuestro caso). Muchos de ellos son tan fascinantes o más que los propios planetas que orbitan, y quizás hasta crisoles de vida mil veces más probables. Quizás hoy me explaye más de lo común: las lunas son mi verdadera debilidad.…
Leer más
La ciencia le debe mucho a Marie Curie, no solo por sus contribuciones y no solo por su entrega al trabajo y al sacrificio de los cuales hizo gala durante toda su vida. No. También por ser un ejemplo a seguir, una fuente de inspiración y un perfecto argumento para poder decir eso de… ¿Y…
Leer más
¡Hola! Soy Paules Egra, una vez más en este Lunes de Ciencia. Aquí tenéis una buena colección de curiosidades sobre el Sistema Solar que, estoy seguro, harán las delicias de muchos. El Sol En el núcleo del sol se producen una serie de reacciones termonucleares, donde el hidrógeno es convertido en helio. La energía que…
Leer más
Comentarios recientes